Es un tema al cual se le suele dar mucha importancia pero en mi opinión, muchas veces desde una óptica incorrecta. Una gran cantidad de jugadores lo único que miran es el porcentaje de rakeback fijo que se le dará. DeluxeSamy hizo un buen análisis de por qué un rakeback muy alto es perjudicial para el ecosistema del poker. A continuación trataré otros puntos que creo importantes.
Como la mayoría sabe, hay muchas salas que dan deals de rakeback ilegales en redes como iPoker u Ongame. Me han llegado a ofrecer hasta 60% en determinadas salas. A primera vista parece muy tentador. Además de todo lo analizado en el artículo de Samy, hay otros factores claves para analizar como son el rakeback/hora y la calidad del software.
Redes como iPoker u Ongame no suelen tener un tráfico demasiado grande, sobre todo de nl100 para arriba. Por otro lado, su software es de muy mala calidad lo cual hace que el multitableo se torne imposible o muy complicado. Todo lo que exija concentración extra hace que perdamos un poco el foco sobre nuestro juego y esto nos es perjudicial. Además, al tener que reducir el número de mesas para poder jugar sólidamente, nuestro promedio de manos/hora baja sensiblemente. Esto trae como consecuencia directa una reducción del rake/hora que generamos.
Por ejemplo, asumamos que el rake en nl100 es de 10bb/100 (ahora que el sistema en todas las salas es weighted contributed depende del estilo de juego de cada uno, pero voy a tomar ese valor que es más o menos estándar para ese stake). En iPoker jugar 600 manos/h es bastante común para un multitabler. En salas serias como PokerStars o PartyPoker que tienen un software cómodo se pueden jugar más mesas sin problemas y jugar entre 1000 y 1200 manos/h es muy estándar. En PokerStars jugando ese volumen se obtiene el Supernova que representa entre un 30 y 49% de rakeback según la modalidad que se juegue, cuántos milestones se hagan, etc. En PartyPoker se llega a ser Palladium y se pueden comprar los bonos de $3000 que representan un 30% de rakeback (además hay promociones mensuales que suelen dar entre un 5 y 15% adicional).
Para jugar 100,000 manos en iPoker u Ongame se necesitan 166.67 horas. En Pokerstars o PartyPoker se necesitan entre 83.33 y 100 horas. En estas 100,000 manos se generan unos $10,000 de rake. En iPoker con uno de esos deals ilegales habremos obtenido $6000 de rakeback. En PokerStars o PartyPoker, tomando un 40% de rakeback total (para tomar un valor promedio) habremos ganado $4000 de rakeback. Ahora, en iPoker u Ongame habremos obtenido $36 rakeback/h. En cambio en Pokerstars o PartyPoker el ratio será (tomando 91.665 horas necesarias promedio) de $43.64 rakeback/h. Como ven, en el segundo caso se obtuvo un 21.22% más de rakeback por hora! Es una diferencia abismal!
Claro que esto es un ejemplo y hay casos aislados en los cuales el primer caso tiene más ev+. Por ejemplo para jugadores semiprofesionales, que juegan 20-30k manos al mes y no llegan a obtener un status VIP que valga la pena, un 60% fijo es mejor. Pero sí está claro que para cualquier jugador profesional de tiempo completo que juega un volumen considerable, jugar con deals ilegales de ese tipo resulta contraproducente. Y no olvidemos que además hay que soportar softwares incómodos que afectan en cierta medida nuestro winrate.
Espero no haber cometido errores en las cuentas, pero creo que la idea general se entiende.
Saludos!
Tom