Quantcast
Channel: Thomas Tesone | Jugador profesional de poker
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11

Coacheos privados

$
0
0
Hoy voy a hablar de los coacheos privados. Primero voy a empezar diciendo que había escrito por completo la entrada. Luego no se por qué se borró todo lo escrito y el autosave de blogger guardó todo automáticamente, sin dejarme deshacer. Con la calentura que tengo no se si saldrá igual de buena, pero al menos haré el esfuerzo. Comenzamos:

Hoy en día es más común que jugadores semi-profesionales o profesionales contraten entrenadores para coacheos privados ya que saben que en la mayoría de los casos, son rentables. Antes la gente era más reacia a pagar por algo que supuestamente uno podía hacer solo.

Lo cierto es que contratar una persona para que nos ayude a resolver situaciones en las cuales no sabemos como reaccionar, o descubra errores que no somos concientes de tener, me parece muy útil y rentable.

A la hora de contratar un entrenador hay que tener en cuenta varias cosas:

  1. Lo mejor es contratar un jugador que juegue en un stake parecido al nuestro. De esta manera nos aseguramos que juega contra rivales similares y el metajuego es lo más parecido posible a nuestro nivel. Esto hace que sepamos con mayor seguridad que se le presentan los mismos spots y juega todos los días en el mismo tipo de field que nosotros.
  2. El precio no debe representar un alto porcentaje de nuestro bankroll. Para ejemplificarlo, no tiene sentido que un jugador de NL50 pague $150/h por un coacheo privado ya que esa relación costo/beneficio no le será rentable. Ya cumpliendo con el primer punto esto no debería suceder (un jugador de NL50/NL100 no debería cobrar nunca $150/h ya que su hourly winrate jamás se acercará a esa cifra). Además, creo que en caso de que el alumno quiera contratar de todas maneras un entrenador de niveles más altos, es responsabilidad del entrenador informarle de que la relación costo/beneficio no le será conveniente.
  3. Es un jugador respetado y ganador comprobable? No alcanza con mostrar alguna gráfica aislada. Lo ideal es que el entrenador sea conocido en alguna comunidad o foro de renombre. Que otros jugadores puedan certificar que el entrenador tiene una larga trayectoria ganadora. Por otro lado también es ideal que tenga referencias de otros alumnos que hayan quedado conformes con sus entrenamientos.
  4. Es una persona pedagógica? Que sea un jugador ganador no nos asegura que sepa transmitir sus conocimientos. De nada nos sirve que nos entrene una persona que gana en las mesas si luego no nos sabe explicar cómo lo hace o cómo corregir nuestros errores. Lo mejor es, en caso de que tenga alguno hecho, mirar un video suyo de alguna sesión en vivo explicando sus movimientos y conceptos.

Experiencia personal

Tomé mi primer coacheo privado el año pasado, fue en la modalidad pot-limit omaha con GodlikeRoy y lo tomé con un amigo . Había decidido comenzar a jugar PLO y ya había leído varios libros y mirado muchos videos en BlueFirePoker. Como quería llevar mi juego al mejor nivel, decidí contratar este jugador. La experiencia fue muy negativa. Después de varias horas sentí que prácticamente no había aprendido nada y encima me había costado carísimo. Luego de terminarlo, ni siquiera me volvió a hablar para preguntarme si me había servido, si me estaba yendo bien, etc. No pretendía un seguimiento exhaustivo porque eso lleva tiempo, pero al menos interesarse mínimamente. Mi error fue fiarme únicamente de la información que estaba en su blog y no investigar más en profundidad si era o no conveniente.

Luego de un tiempo jugando PLO, no me fue bien y además sentía que no iba a ser capaz de soportar tanta varianza. Por esto, decidí volver a mi querido no-limit holdem. Después de algunos meses sentí que estaba estancado y no sabía como resolver varias situaciones contra regulares competentes. Por esto decidí contratar una revisión de base de datos con Raúl "Sir_Donald" Mestre. Fue la mejor decisión que pude haber tomado. Me corrigió errores que ni siquiera pensaba tener y me ayudó a resolver dichas situaciones. Mi winrate mejoró notoriamente. Por otro lado solía entrar a las mesas con 35bb y salirme con 50-52bb pero luego al mejorar mi juego empecé a salirme con 60bb lo cual hizo que mi volumen de manos aumentara. El coacheo "se pagó solo" después de unos miles de manos ya que mejoré mucho mi hourly winrate.

En ese momento estaba jugando NL400, NL600 y NL1000 pero por momentos, según la hora del día, no tenía suficientes mesas para jugar una cantidad de manos que considerara adecuada. Por esto comencé a incorporar NL200. Luego de 100k manos en ese nivel, era donde menos ganaba! Por más increíble que fuera, esto era así y no entendía por qué sucedía. Después de tratar de resolverlo infructuosamente por mi cuenta, decidí contratar una revisión de base de datos con Álvaro "Darkored" Aspas. También quedé super satisfecho. Siguiendo sus consejos multipliqué varias veces mi winrate y es de los niveles donde más gano en términos de evbb/100!

Como ven, mi primer experiencia fue negativa pero el resto resultó y me convirtió en un mejor jugador. Es cuestión de tomarse su tiempo y elegir a la persona adecuada. De más está decir que si piensan tomar algún coacheo de multistack les recomiendo encarecidamente a Raúl o Álvaro, según el stake donde estén jugando.


No se si la entrada habrá salido igual de buena que la que perdí, pero espero que al menos esté a la altura!

Si aún no me tienen en Twitter, síganme en @Thomas_Tesone

Saludos!
Tom

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11

Trending Articles